Para ninguna persona es un secreto de que Colombia es un país que cuenta con una alta población que vive en condiciones rurales, en esa población tenemos en cuenta a los niños y su gran falta de educación.
La pobreza infantil en las escuelas rurales de Colombia es un tema apremiante que requiere atención inmediata. A pesar de los avances del país en la reducción de la pobreza, muchos niños de las zonas rurales todavía carecen de acceso a una educación de calidad y a sus necesidades básicas.
Según un estudio publicado en 2017, aproximadamente 1,2 millones de niños colombianos entre 5 y 15 años no reciben ninguna educación formal. Esta cifra es significativamente mayor en las zonas rurales, donde los niños tienen más probabilidades de abandonar la escuela prematuramente. En promedio, los niños de las zonas rurales reciben sólo 5,5 años de educación, en comparación con los 9,2 años de los niños de las zonas urbanas.
El estudio también destaca la cuestión del trabajo infantil en las zonas mineras, donde más de 5.000 niños trabajan en condiciones peligrosas en minas legales e ilegales. Esto tiene un efecto gravemente perjudicial en la educación de los niños, lo que lleva a muchos niños a abandonar la escuela por completo.
De igual forma, las condiciones de transporte para los niños que viven en condiciones rurales son muy tristes. Cada día decenas de niños que viven en distintos lugares de Colombia arriesgan su vida para dirigirse a estudiar todo esto debido a la falta de recursos para la educación en Colombia.
FUENTE: Los niños cambian Colombia. (Dakota del Norte). Exclusión de la Educación. Recuperado de < https://www.childrenchangecolombia.org/what-
Los niños cambian Colombia. (Dakota del Norte). Caridad registrada en el Reino Unido No. 1075037. Compañía limitada por garantía 3731943. Obtenido de https://www.childrenchangecolombia.org/
https://youtu.be/5GFNmQ2EQ6A
No hay comentarios:
Publicar un comentario