La desigualdad social es un problema generalizado que afecta muchos aspectos de la sociedad, incluida la formación educativa. La distribución desigual de recursos, oportunidades y poder puede tener un impacto significativo en los resultados educativos de las personas y las comunidades. En este artículo exploraremos cómo la desigualdad social afecta la formación educativa y citaremos algunos de los autores que han estudiado esta cuestión.
La desigualdad social puede manifestarse de varias maneras, como desigualdad de ingresos, discriminación racial y étnica y disparidades de género. Estas desigualdades pueden tener un profundo impacto en la formación educativa, ya que pueden limitar el acceso a una educación, recursos y oportunidades de calidad.
Según un informe de la Organización de Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la desigualdad social puede conducir a oportunidades educativas desiguales, menor rendimiento académico y mayores tasas de deserción escolar (UNESCO, 2018). Los niños de familias de bajos ingresos tienen menos probabilidades de tener acceso a una educación de calidad, ya que es posible que no tengan los recursos para pagar la matrícula, los libros de texto u otros materiales educativos.
Además, los niños de comunidades marginadas, como las minorías raciales y étnicas, pueden enfrentar discriminación y prejuicios en el si
stema educativo. Un estudio de la Asociación Estadounidense de Psicología encontró que las expectativas y los sesgos de los docentes pueden influir en el rendimiento académico de los estudiantes, lo que genera disparidades en los resultados educativos (APA, 2019).
Las disparidades de género también pueden afectar la formación educativa. Según un informe del Banco Mundial, las niñas tienen menos probabilidades de asistir a la escuela que los niños, especialmente en los países de bajos ingresos (Banco Mundial, 2021). Esta brecha de género puede conducir a un menor nivel educativo y oportunidades limitadas para niñas y mujeres.
FUENTE: UNESCO (2018). Educación para las personas y el planeta: crear futuros sostenibles para todos. Obtenido de < https://unesdoc.unesco.org/ark
APA (2019). Abordar los prejuicios en el aula. Obtenido de < https://www.apa.org/education/k12/bias-
Banco Mundial (2021). Igualdad de género en la educación. Obtenido de < https://www.worldbank.org/en/topic/education
No hay comentarios:
Publicar un comentario